domingo, 14 de junio de 2015

Viaje en el tiempo ¿Realidad o ficción?

Viaje en el tiempo ¿Realidad o ficción? 

Viajes en el tiempo, la existencia de diferentes universos y muchos otros temas han sido las primicias para crear fantásticas novelas o relatos, algunos famosos y otros no tanto, ¿pero que tan cierto es todo esto?, ¿se puede llevar a cabo en la vida real todas estas peripecias como sacadas de una taquillera película de Hollywood?, la respuesta a estas preguntas es que teóricamente si.

En el universo, existen muchos fenómenos totalmente desconocidos para el ser humano, como los agujeros negros y los agujeros blancos, la materia negra y la materia fantasma. Todos estos términos fueron concebidos gracias a la teoría de la relatividad que es una teoría que trata sobre la gravedad y el movimiento de los cuerpos. Esta teoría también dio origen a la hipótesis de los agujeros de gusano.

Un agujero de gusano es una característica topológica de un espacio-tiempo, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo. El espacio-tiempo es el modelo matemático que combina el espacio y el tiempo en un único continuo como dos conceptos inseparablemente relacionados. Básicamente se dice que a través de un agujero de gusano la materia puede viajar a través del tiempo y el espacio.

Existen dos tipos de agujero de gusano, los del intrauniverso y los del interuniverso. Los primeros se refieren a en los que se puede viajar a través del tiempo y el espacio dentro de un mismo universo, los segundos se refieren a los que conectan a un universo con otro.

Matemáticamente hablando, se clasifican en tres tipos: agujero de gusano de Schwarzschild, que se considera infranqueable; agujero de gusano supuestamente formado por un agujero negro de Reissner-Nordstrøm o Kerr-Newman,que resultaría franqueable, pero en una sola dirección, y que podría contener un agujero de gusano de Schwarzschild; y agujero de gusano de Lorentz,que posee masa negativa y se estima franqueable en ambas direcciones (pasado y futuro).

Los agujeros de gusano de Schwarzschild o puentes de Einstein-Rosen, son nexos que unen áreas de espacio que puede ser modeladas como soluciones de vacío en las ecuaciones de campo de Einstein por unión de un modelo de agujero negro y uno de agujero blanco. Sin embargo, en 1962 se publico un artículo en el que divulgaban la demostración de que este tipo de agujero de gusano es inestable y se desintegraría instantáneamente tan pronto como se formase.

Los agujeros de gusano practicables de Lorentz, también llamados atravesables, permitirían viajar no solo de una parte del universo a otra, sino incluso de un universo a otro. Los agujeros de gusano conectan dos puntos del espacio-tiempo, por lo que permitirían el viaje tanto en el espacio como en el tiempo.

Aunque suene a ciencia-ficción, los agujeros de gusanos podrían permitir el viaje en el tiempo, acelerando el extremo final de un agujero de gusano a una velocidad relativamente alta respecto de su otro extremo. Al igual, podría permitir viajes “superiores a la velocidad de la luz”, esto solo es una forma de decirlo, ya que al ser un atajo, sería un viaje mucho mas rápido.

El universo aún guarda muchas cosas inexplicables para el ser humano, pero poco a poco se conoce mas acerca de el y su comportamiento, mientras tanto esto seguirá siendo teoría o ficción, pero quien sabe, tal vez en algún futuro cercano, y con los avances que se hacen en el campo, esto podría dejar de estar dentro de la imaginación del hombre y pasar al terreno de la realidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.